
EL GATO CON BOTAS
El último deseo
Una animada y muy musical fiesta, con el gato presumiendo de sus hazañas, termina de forma abrupta con la llegada de La Muerte (en este caso encarnada por el lobo feroz), que viene por el gato. Cuando éste se da cuenta de que solo le queda una vida, sufre un ataque de pánico y se esconde donde el lobo no pueda encontrarlo: en el hogar para gatos de la madre Luna. Allí deja pasar el tiempo hasta que un día descubre que puede recuperar sus vidas; solo tiene que llegar a la Estrella del Deseo antes que otros tres aventureros que también la buscan. Ni corto ni perezoso se embarca en una nueva aventura, que esta vez puede ser letal. En este viaje contará con la ayuda de un pequeño chucho abandonado dotado de un entusiasmo a prueba de bombas, y la de Kitty Patitas Suaves, que fue su novia y todavía está enfadada con él.

El pequeño Nicolás
La película de Amandine Fredon y Benjamin Massoubre cuenta historias de El pequeño Nicolás, con un grafismo semejante al de las ilustraciones originales de Sempé, bellas, simples, lejos de toda intención realista y de gran expresividad. Estos directores consiguen darle el ritmo, la delicadeza y el encanto del personaje original. Pero además, y es la gran innovación del guion -en el que participa Anne Goscinny, hija de René-, la película hace un bello examen/elogio del proceso de creación. Esta cinta cuenta cómo Jean-Jacques Sempé y René Goscinny dan vida a El pequeño Nicolás. En primer lugar está su amistad. Luego viene la inspiración, la invención del personaje. Una vez el niño existe, le vemos acudir al estudio y hablar con sus creadores -pasearse entre las teclas de la máquina de escribir de Goscinny o al lado de las páginas en blanco de Sempé, y darles ideas. La película tiene tres protagonistas, Nicolás, Sempé y Goscinny.