LOS OJOS DE LOS NIÑOS ESTÁN EN RIESGO, SOBRETODO EN VACACIONES

¡Es increíble cuanto llegamos a querer a nuestros hijos! ¡Nos desvivimos por ellos! Pero llega el momento del descanso y la fastidiamos. Este artículo trata de ayudar a los padres a no cometer una serie de errores en la gestión del tiempo libre de los niños, que son habituales y que les dañan enormemente.

¡Es increíble cuanto llegamos a querer a nuestros hijos! Nos preocupamos por su enseñanza y, por ello, hacemos verdaderos esfuerzos económicos y personales. Cuidamos con detalle su alimentación y crecimiento, su salud, el deporte, las amistades, etc. Intentamos vivir en barrios buenos y seguros. Compramos coches donde viajen seguros, con todos los extras de seguridad, y, por supuesto, siempre les ponemos cinturón de seguridad hasta para los trayectos más cortos. Hacemos todo lo que está a nuestro alcance para que vayan al colegio con más nivel académico y en valores que podamos ¡Nos desvivimos por ellos! Pero llega el momento del descanso y la fastidiamos. Ponemos en sus manos una pistola a distancia con acceso libre a todo tipo de compañías, entradas para los espectáculos más inmundos, matrícula para las peores escuelas de la vida con profesores malintencionados y repugnantes, etc. Pero ¡qué nos pasa! ¿es que no nos damos cuenta de que los ojos de los niños están en riesgo, sobre todo en vacaciones? Evidentemente me refiero al mando a distancia de la tele y a los ojos del alma.

Durante los fines de semana y, sobre todo, en vacaciones, debido al enorme tiempo libre de los niños, los errores paternos se acentúan y los riesgos aumentan. Vamos a enumerar unos ERRORES HABITUALES que, en este aspecto, cometemos los padres:

  • Darles acceso libre a plataformas de contenido (tipo Netflix, Prime Video, Disney+, etc) y creer que por elegir perfil niño les estamos protegiendo. Primero, en el perfil niño hay intencionadamente adoctrinamiento LGTB (y podríamos seguir metiendo siglas) de manera directa o sutil. Segundo, ¿estamos seguros de que cuando nuestros hijos solo entran en el perfil niño? Nuestros hijos son muy buenos y les hemos dicho lo que no deben ver, pero ¡no seamos ilusos!
  • Ir al cine (o que vayan al cine con otros) sin haber buscado referencias de lo que se va a ver. En una época en la que el cine y el entretenimiento audiovisual está financiado por lobbies y gobiernos que quieren adoctrinar a nuestros hijos, no podemos jugárnosla. Además, los malos son astutos y cuelan la basura, por ejemplo en el temporada 3 de una serie aparentemente sana, o en la peli “dos” de un éxito taquillero que no tuvo maldad, etc.
  • Llevar a tus hijos a jugar a casa de un amigo, y dejarle al cuidado exclusivo de asistentas del hogar (o ni eso), y que pongan la televisión o usen tablets y móviles sin control ¡Lo que nos les dejamos hacer en casa lo hacen en casa de otros!
  • A nuestros hijos no les deben educar las cuidadoras, sino nosotros, los padres. Hay familias que podemos tener el inmenso privilegio de tener en casa una cuidadora maravillosa, pero, de nuevo, vuelvo a decir ¡no seamos ilusos! Aseguraros de que a los niños:
  • No les pongan cualquier cosa en la televisión para abobarlos y tenerlos entretenidos.
  • No les dejen su móvil personal para ver vídeos, etc.
  • Nos les hablen de temas ideológicos que no les corresponde.

PELÍCULAS Y SERIES PARA ANDARSE CON OJO ESTAS NAVIDADES

  • Campeonex: Tras el éxito de la película “Campeones”, un clásico que ven las familias, ahora en esta segunda peli, que es la continuación, te cuelan sutilmente el enamoramiento de la entrenadora con una amiga y, justo al final, sin venir a cuento, “regalan” a los espectadores un beso lésbico.
  • Vacaciones de verano: Santiago Segura (en su día Torrente) lleva unos años haciendo películas muy entretenidas para las familias, pero esta última, además de ser bastante peor que las anteriores (A todo tren, etc.), ya cojea de valores sobre el matrimonio. La película trata de dos amigos, interpretados por Santiago Segura y Leo Harlem, que pierden su trabajo y aceptan un trabajo como animadores infantiles en un hotel. Los dos están divorciados y les tocan sus hijos un mes de verano, por lo que deciden llevarse a los niños y ocultarlos en el hotel. Durante la peli parece que el personaje al que interpreta Santiago Segura quiere recuperar a su mujer, pero al final ella se queda con el amante y él con otra, y todos “tan felices”. A los niños hay que enseñarles que hay que luchar por el matrimonio, algo por lo que se jura “para toda la vida” ante Dios y ante la sociedad; sin embargo, en esta película se muestra como éxito lo contrario. Y no sólo eso, sino que la película incluye conversaciones con expresiones soeces fuera de lugar que no deberían escuchar los niños.
  • Wonka: La peli está muy bien hecha, pero chirría mucho la referencia a la Iglesia. Una pena, porque podría haber sido una peli muy chula sin peros. Rowan Atkinson (Mr. Bean) interpreta a un obispo corrupto que tapa a los delincuentes a cambio de sucumbir a la tentación del chocolate que ellos le proveen.
  • Power Rangers(Netflix): Hace un tiempo nos escribió a la Red de Padres una madre contándonos que en la tercera temporada habían metido dos lesbianas dentro del grupo de los Power Rangers. ¡Una jugada magistral! Las dos primeras temporadas no traen ideologías LGTB y, en la tercera (cuando ya has bajado la guardia) te cuelan el adoctrinamiento.
  • Transformers (Clan TV – RTVE): En esta serie infantil cuelan este un diálogo entre dos personajes alegando que uno de ellos es binario: https://x.com/revcentinela/status/1734535261151740207?s=46&t=i05ylBzxpUkrq8znDUjroQ Según este artículo del periódico ABC, más de 1.700 firmas de feministas reclaman a la cadena el forzoso dialogo que aparece en dichos dibujos: https://www.abc.es/sociedad/elle-solo-salvo-amigues-1700-feministas-denuncian-20231214141638-nt.html
  • Calle Cocomelon (Netflix): En esta nueva serie también aprovechan para adoctrinar a los niños. Por ejemplo, en uno de los capítulos del principio introducen a los padres de los amigos de la guardería del bebé, mostrando directamente cómo unos son una pareja homosexual. 
  • Monster High – the movie (Netflix): Esta película, no recomendada para menores de 12 años (pero sabemos que la final lo ven niños más pequeños), tiene inclusión de las doctrinas LGBT. Se muestra a uno de sus personajes como Elle y a otro como indeterminado.

RECOMENDACIONES

  • Si vuestros hijos van a ver alguna de estas películas u otra en la que sabéis que hay mensajes tóxicos, hablad con ellos, explicadles las cosas y enseñadles lo que está bien y lo que está mal.
  • Apostad por películas tradicionales que os hicieron bien en vuestra infancia y juventud.
    • Tres películas nuevas buenas que no son tan conocidas:
      • Vencer o morir: Se estrenó el 15 de septiembre. Es una película independiente de la productora Bosco Films, de los que han hecho el discurso histórico de Puy du Fou, que intentan transmitir valores a través de personajes históricos.
      • El latido del Cielo: Es un documental sobre el beato Carlo Acutis, que fue un apóstol de la Eucaristía y dedicó años enteros de su breve vida (murió en 2006 con 14 años) a investigar los milagros eucarísticos en todo el mundo. La película contiene grabaciones del propio Carlo Acutis con su voz original, fragmentos de dibujos animados sobre los milagros eucarísticos, y así como recreaciones de ficción sobre la vida del protagonista.
      • Sound of Freedom: Esta película es dura, por lo que no es recomendable para niños. Nos abre los ojos a una realidad que existe y está cerca, aunque no lo sepamos o no lo queramos saber: la trata de personas. Narra la historia de Tim Ballard, un ex Agente de Seguridad Nacional de Estados Unidos que dejó su trabajo para dedicar su vida, sumergiéndose en el submundo del tráfico de personas a lo largo de Latinoamérica, a intentar salvar las vidas de cientos de niños.