Empiezan las vacaciones y esto implica mucho tiempo en familia. Desde aquí os proponemos unos juegos de mesa para jugar en familia y/o regalar en estas fechas.
Jugar juegos de mesa es la manera perfecta de pasar tiempo en familia, desconectar de las pantallas y conectar con las personas.
Estudios recientes demuestran que los juegos aportan muchos beneficios a nuestros hijos.
Les ayudan a: socializar, desarrollar la creatividad, la agilidad mental, la memoria, aceptación de normas, gestión de la frustración, toma de decisiones, refuerzan su autoconfianza y la posibilidad de sociabilidad de manera igualitaria con el resto de los miembros de la familia.
Dobble: Es un juego de observación y rapidez para toda la familia. ¿El objetivo? Hay un único símbolo común en cada una de las cartas. El primero en descubrirlo y en nombrarlo gana la carta.
+6 años
2-8 jugadores
Cartas
Carcassone: Juego de estrategia. Con unas normas muy simples cada jugador va colocando losetas, cada decisión que se toma durante la partida influye en las posibilidades de ganar. Al acabar las losetas quién tenga más puntos gana la partida.
+7 años
2-5 jugadores
Fichas formando un tablero
Viajeros al tren: Juego de estrategia. Los jugadores acumulan cartas de ciertos tipos de vagones que les permiten conectar diferentes ciudades a lo largo y ancho de Europa. Mientras más largos son los recorridos, más puntos se ganan. Quienes consigan cumplir con sus Billetes de Destino conectando dos ciudades lejanas, y quien consiga construir la ruta ferroviaria continua más larga, ganarán puntos adicionales.
+8 años
2-5 jugadores
Tablero
Time´s up: Es un juego de equipos. El objetivo es adivinar objetos, animales, acciones y oficios. Se juega en tres rondas (la primera describiendo, la segunda con una sola palabra y la tercera con mímica). Gana el equipo que más fichas haya adivinado.
+8 años
4-12 jugadores o más
cartas
Dixit: Es un juego de imaginación. El jugador principal debe usar la imaginación para sugerir un tema, palabra, frases o historias sobre su carta y los demás jugadores deben engañar a otros jugadores con sus propias cartas.
Si nadie o todos aciertan el jugador principal pierde y todos los contrincantes ganan.
+8 años
3-6 jugadores
Cartas
Uno: Juego de cartas muy fácil de aprender e imposible de parar. Los jugadores tienen que ir tomando turnos para deshacerse de todas sus cartas haciendo coincidir una carta de su mano con la carta actual que se muestra en la parte superior del mazo.
+7 años
2-10 jugadores
Cartas
Virus: Otro juego de cartas contagioso en el que el objetivo es tener un cuerpo sano erradicando el virus y evitando su propagación. Muy dinámico y divertido.
+7 años
2-6 jugadores
Cartas
Gestos: Divertido juego de mímica para jugar en equipos. Hay que jugar contra el reloj para conseguir que el equipo adivine cuatro palabras antes de que las cartas desaparezcan.
+8 años
2-99 jugadores
Saboteur: Juego de roles ocultos. Tres tipos de cartas para intentar conseguir al tesoro y dos posibles personajes. El reparto de carta decidirá si eres enano buscador o enano saboteador, pero ninguno de tus adversarios tiene que conocer tu identidad.
+8 años
3-10 jugadores
Cartas y tablero