Para nuestros hijos la tecnología es parte de su vida, así que tenemos que intentar saber, estar bien informados y conocer su mundo para poder ayudarles
Nuestros hijos van creciendo y a su alrededor empezamos a ver cada vez más niñas y niños que empiezan a tener móviles o tablets y que son ese regalo tan esperado en la Navidad. Y nosotros nos preguntamos, ¿qué edad es la mejor para darle un móvil a nuestros hijos?
Si hay algo en lo que coinciden todos los expertos es en que cuanto más tarde mejor y ¿por qué sabiendo esto somos los padres los que accedemos a dárselo tan pronto?
Para que un hijo crezca seguro, con confianza, con una conciencia bien formada de lo que es el bien y el mal y con la suficiente formación como para enfrentarse a todos los problemas que conllevan estos dispositivos, es fundamental que antes estemos en familia, nos comuniquemos con ellos, dejemos que nos cuenten sus cosas, su intimidad, aunque nos puedan parecer cosas sin importancia, conozcamos su mundo, sus amigos, sus problemas y ellos nos conozcan a nosotros, nos ganemos su confianza.
El estar en familia puede ser la solución a muchos de estos problemas; el dedicarles tiempo, y no solo de calidad como se lleva ahora, sino de cantidad, es decir, estar en su día a día presentes para intentar saber lo máximo posible de ellos.
Cuando hablamos de familia, los primeros que tenemos que dar ejemplo somos nosotros, los padres. Nuestros hijos tienen que ver que al llegar a casa que podemos dejar el móvil en la entrada y que estamos para ellos; que cuando les vamos a recoger al colegio vamos con los brazos abiertos para abrazarles y escuchar todas esas aventuras que nos tienen que contar y que el móvil es una herramienta valiosa para el trabajo o para socializar, pero que siempre es mucho más importante ESTAR PRESENTES Y DISFRUTAR DE ELLOS.
Muchas veces nos pensamos que lo mejor es evitar el problema porque no conocemos, no entendemos o no se nos da bien esto de las tecnologías. Pero nos equivocamos, ya que tenemos que saber que para ellos la tecnología es parte de su vida. Así que tenemos que intentar saber, estar bien informados y conocer su mundo para poder ayudarles y explicarles y que no nos pillen sin recursos suficientes como para no saber acompañarlos bien.
Hoy en día casi todos nuestros hijos nos superan en conocimiento y habilidad con cada aplicación o gadget nuevo, pero, como decía antes, tampoco podemos tirar por el camino fácil y mirar para otro lado. Todos sabemos que cuando les damos una Tablet o móvil antiguo sin datos, nos decimos a nosotros mismos que no pasa nada, ya que no tienen conexión a internet, pero sabemos que no es verdad ya que con el wifi de las casas se pueden conectar y meterse en infinidad de apps y lo hacen a escondidas de los padres para que no les quiten los dispositivos. Todo el mundo sabe que llegamos de trabajar cansados y sin ganas de luchar, pero nuestros hijos son el trabajo más importante, por lo que tenemos y debemos luchar y desgastarnos por ellos, ya que al estar presentes, también disfrutaremos de todos los frutos y alegrías de su crecimiento personal y espiritual. Porque no nos olvidemos que su formación espiritual les hace querer mirar mejor, más bonito y con metas mucho más grandes que todo lo demás y ganarán en seguridad y personalidad a la hora de tener que tomar decisiones
Entonces, ¿qué conclusión debemos sacar?
- La primera y más importante, es que LA FAMILIA es lo mejor que tenemos, y tenemos que hacérselo ver. Tienen que saber que queremos estar con ellos, que queremos saber de ellos y que los queremos lo suficiente como para no darles un móvil cuando sabemos que no es bueno para ellos.
- La segunda, es que no van a aprender mejor que con nuestro EJEMPLO y que debemos ser los primeros en controlarnos utilizando diferentes recursos para que no nos vean siempre con el móvil en la mano.
- Y la tercera, tener una BUENA COMUNICACIÓN, es decir estar, estar y estar todo el rato para ellos y para sus cosas, no menospreciarles y enseñarles con muchísimo cariño y sin perder la autoridad de padres.
Y entonces a la pregunta de ¿Y cuando le doy el móvil?
¡¡CUANTO MÁS TARDE MEJOR!!
Enlace de interés:
https://www.infocatolica.com/?t=opinion&cod=50921