La educación en autonomía y responsabilidad es uno de los mayores regalos que podemos
ofrecer a nuestros hijos desde pequeños. Entre los 6 y los 9 años los niños están en una etapa crucial para empezar a desarrollar su autonomía, lo que les permitirá enfrentar con confianza y seguridad los desafíos con los que se vayan encontrando en la vida.
Sin embargo, muchas veces subestimamos su capacidad para hacer las cosas por sí mismos, y esto puede llevarnos a sobreprotegerlos, frenando así su desarrollo personal.
Los niños de esta edad son capaces de mucho más de lo que imaginamos y dejarles que hagan las cosas ellos solos no solo les enseña habilidades prácticas, sino que también fortalece su autoestima. Cada pequeño logro refuerza su idea de que ¡son capaces!
Por el contrario, si intervenimos constantemente o hacemos las cosas por ellos, les enviamos un mensaje implícito de que “no pueden”, “no son capaces” y/o “no confiamos en ellos”.
Este exceso de protección puede generar inseguridad y dependencia, dificultando su capacidad para tomar decisiones y enfrentar retos en el futuro. Si evitamos que se enfrenten a pequeños fracasos, no aprenderán a gestionar la frustración y desarrollar resiliencia.
Por tanto, asignarles pequeñas responsabilidades fomenta el sentido del deber y la disciplina. A esta edad, pueden asumir tareas como ordenar su habitación, hacer su cama, preparar su mochila (teniendo que recordar cada día las cosas que necesitan llevar al colegio al día siguiente) y ayudar en tareas sencillas en casa, como poner la mesa o ser los responsables de dar de comer al perro u otra mascota que tenga la familia.
Un niño que crece en un entorno donde se le permite asumir responsabilidades y aprender de sus errores desarrollará una autoestima saludable y una mayor confianza en sí mismo.
Como padres, nuestra tarea no es evitar que nuestros hijos enfrenten dificultades, sino acompañarlos y guiarlos para que aprendan a superarlas por sí mismos. Al permitirles ser protagonistas de su propio aprendizaje y crecimiento, les estamos dando las herramientas para una vida adulta sana, plena y equilibrada.