Actividades extraescolares excesivas vs. la necesidad de aburrirse

////

El abuso de actividades extraescolares entraña grandes riesgos para el desarrollo integral de nuestros hijos.

Los padres que sobrecargan las agendas de sus hijos les originan dificultades para gestionar el estrés y la frustración. Y aceptar en algunos momentos un poco de frustración es conveniente y tremendamente formativo si queremos convertir a nuestros hijos en adultos maduros. 

El abuso de actividades extraescolares entraña grandes riesgos para el desarrollo integral de nuestros hijos.

Los padres que sobrecargan las agendas de sus hijos olvidan el inmenso valor del tiempo de ocio, el tiempo libre y el descanso en nuestros menores. Los niños deben tener poder aburrirse. 

Pese a que la mente humana considera el aburrimiento como una molestia, una cierta dosis de aburrimiento en nuestros hijos es necesaria y muy beneficiosa. El aburrimiento es el terreno fértil para la creatividad y para que puedan descubrir sus verdaderas pasiones y talentos. 

Esto es así, porque cuando los niños se aburren, son ellos quienes, por sus propios medios, encuentran maneras de jugar y divertirse. Debemos evitar por tanto nuestra tendencia natural de ayudarles a entretenerse, o a sobrecargar sus agendas. 

Nuestro principal reto por tanto es encontrar un equilibrio sano, sin caer en la saturación de actividad o la falta total de estímulos; y todo ello, sin temor a que nuestros hijos se aburran. 

Podéis profundizar este tema en el artículo que se adjunta a continuación: https://elpais.com/mamas-papas/actualidad/2024-10-15/ninos-con-agendas-sobrecargadas-las-consecuencias-de-que-no-tengan-ni-un-minuto-libre.html?ssm=whatsapp_CC

Encontraréis información interesante en este sentido, en el análisis del aburrimiento que la Dra. Marian Rojas hace en su libro “Recupera tu mente, reconquista tu Vida”: (https://www.amazon.es/Recupera-mente-reconquista-Marian-Estap%C3%A9/dp/846707132X)