Película recomendada: Alas Blancas

Ficha Técnica

  • Título original: White Bird: A Wonder Story.
  • Año: 2023.
  • Duración: 120 minutos.
  • Director: Marc Forster.
  • Reparto: Ariella Glasser / Orlando Schwert / Helen Mirren / Gillian Anderson / Bryce Gheisar.

IMDB guía de la película: Alas Blancas (2023) – IMDb

Sinopsis: Julian lucha por pertenecer a un grupo desde que fue expulsado de su antiguo colegio por maltratar a Auggie Pullman. Para transformar su vida, su abuela (Helen Mirren) le revela su propia historia de valentía: durante su juventud en la Francia ocupada por los nazis, un chico le protegió arriesgando su propia vida. Ambos encontrarán el primer amor en un asombroso y mágico mundo de su propia creación, mientras la madre del chico (Gillian Anderson) lo arriesgará todo para mantenerlos a salvo.

Por qué ver Alas Blancas

A nadie se le escapa que vivimos en un mundo en el que priman el individualismo (que en ocasiones deriva en un marcado hedonismo) acompañado de un culto a la imagen individual que eliminan de la ecuación al “otro” (la dictadura del “selfie” es buena prueba de ello, así como del objeto de determinadas redes sociales…). Es decir, primero yo y después… yo. Hemos dejando de pensar en el otro, sobre el que además se cierne una permanente sospecha de competencia.

Es precisamente en un momento así cuando películas como Alas Blancas nos recuerdan la belleza de anteponer al otro en nuestra vida. Partiendo de una historia parcialmente basada en hechos reales (cabe recordar aquí el paralelismo del argumento con la persecución a los niños judíos en ciudades francesas como Lyon durante la Segunda Guerra Mundial), esta película nos muestra cómo aquellos que aparentemente aparecen más débiles frente a la visión del mundo son aquellos que realmente poseen la fortaleza necesaria para arriesgar su vida por el otro, anteponiendo al débil a uno mismo. Diversos personajes de la película, aun apareciendo brevemente o con papeles incluso más cortos que el de un secundario, apuntan todos en esa misma dirección. La esencia del ser humano está en anteponer al otro a uno mismo, en vivir nuestra vida entregándola al otro (y esto lo podemos aterrizar muy fácilmente en nuestro día a día, con respecto a nuestro cónyuge, nuestros hijos, nuestros padres, amigos, compañeros de trabajo…), todo ello, además, ensalzando la belleza de esta forma de vivir. Tal vez la única forma de vivir plena que podemos alcanzar los seres humanos.

La película apunta también al otro aspecto de la sociedad actual que mencionábamos anteriormente… vivir de la apariencia y… juzgar al otro por la mera apariencia. Durante toda la película se nos invita a mirar a uno de los personajes desde una óptica que gira radicalmente al final de la misma, llamando nuestra atención precisamente sobre cómo nuestros juicios anticipados sobre los demás pueden (y suelen, en muchas ocasiones) estar radicalmente equivocados.

En resumen, ver Alas Blancas nos hace mirarnos a nosotros mismos y cuestionarnos no ya si en una situación extrema como la planteada en la película seríamos capaces de actuar como el protagonista de la misma, sino si simplemente, en nuestro día a día, anteponemos al otro en nuestra cotidianidad o si, por el contrario, hemos normalizado vivir en primera persona del singular.