
Clásicos Madrileños: Procesiones
Semana Santa en familia
En Madrid se conmemora la pasión y muerte de Jesucristo a través de actos religiosos y culturales, tales como procesiones y conciertos de música sacra.
Los actos procesionales empiezan el Viernes de Dolores con las procesiones del Cristo del Pozo y Nuestra Señora de los Dolores y la del Cristo del Perdón.
El Domingo de Ramos podemos acompañar a Nuestro Padre Jesús del Amor (La Borriquita), a Nuestro Padre Jesús del Perdón y al paso del Santísimo Cristo de la Fe y el Perdón (Los estudiantes).
El Lunes y Miércoles Santo continúan las procesiones hasta llegar a las del Triduo Pascual que son las que cuentan con un mayor número de acompañantes.
El Jueves Santo destacan la de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena; la de Jesús Nazareno y la Virgen de la Soledad y la del Divino Cautivo, así como los tres pasos de Jesús Nazareno de Medinaceli, María Santísima de los Siete Dolores, el Cristo de los Alabarderos y el Santo Entierro en Viernes Santo y, por último, la Procesión de la Soledad y Desamparo en el Sábado Santo.
Finalmente, el Domingo de Resurrección tiene lugar la tamborrada que conmemora la Resurrección de Cristo y pone fin a los actos de la Semana Santa. El paso arranca en el Monasterio de las Carboneras de la Plaza Conde de Miranda, atraviesa la plaza de la Villa hasta desembocar en la Plaza Mayor.
El Ayuntamiento de Madrid ha realizado una guía visual con los recorridos y las iglesias desde donde parten las procesiones que está disponible en este enlace
Aquí se recogen algunos horarios
Domingo de Ramos
- La Borriquita. 15:30 horas
Saldrá de la catedral de la Almudena y hará estación de penitencia y encuentro con Los Gitanos (Preciados con Galdó).
Paso por Sol a las 17:15 horas - El Silencio. 15:45 horas
Saldrá de su sede, la iglesia del Santísimo Cristo de la Fe (Atocha, 87) y hará estación de penitencia en la catedral, a las 18:00 horas.
Paso por Sol a las 20:45 horas - Los Estudiantes. 17:30 horas
Saldrá de su sede, la basílica de San Miguel (San Justo, 4) y hará estación de penitencia en la parroquia Santa Cruz (Atocha, 6).
Paso por Sol a las 19:45 horas
Miércoles Santo
- Tres Caídas. 19:45 horas
Saldrá de su sede, la parroquia de Santiago (Santiago, 24) y hará estación de penitencia en la colegiata de San Isidro (Toledo, 37).
Paso por Sol a las 21:10 horas - Los Gitanos. 20:30 horas
Saldrá de su sede, la parroquia del Carmen (Carmen, 10) y hará estación de penitencia en la parroquia Santa Cruz (Atocha, 6).
Paso por Sol a las 21:20 horas
Jueves Santo
- Gran Poder y Macarena. 18:00 horas
Saldrá de su sede, la Colegiata de San Isidro (Toledo, 37) y hará estación de penitencia en el convento de las Carboneras (Puñonrostro, 2).
Paso por Sol a las 19:45 horas - El Pobre. 18:15 horas
Saldrá de su sede, la iglesia de San Pedro el Viejo (Nuncio, 14) y hará estación de penitencia en la colegiata de San Isidro (Toledo, 37).
Paso por Sol a las 21:30 horas
Viernes Santo
- Divino Cautivo. 18:45 horas
Saldrá de la iglesia de San Sebastián (San Sebastián, s/n) y hará estación de penitencia en la parroquia Santa Cruz (Atocha, 6).
Paso por Sol a las 21:45 horas - Cristo de los Alabarderos. 19:00 horas
Sale del Palacio Real y hará estación de penitencia en la catedral.
Paso por Sol a las 22:05 horas - Siete Dolores. 19:00 horas
Saldrá de su sede, la parroquia Santa Cruz (Atocha, 6) y hará estación de penitencia en las Carboneras (Puñonrostro, 2).
Paso por Sol a las 21:45 horas - Santo Entierro 20:00 horas
Saldrá de su sede, la parroquia Santa Cruz (Atocha, 6).
Paso por Sol a las 22:00 horas - Cristo de Medinaceli. 19:00 horas
Saldrá de su sede, la basílica de Medinaceli (plaza de Jesús, 2) y hará estación de penitencia en la iglesia de las Calatravas (Alcalá, 25), con un encuentro con la Soledad.
Paso por Sol a las 21:15 horas
Sábado Santo
- Soledad. 16:00 horas
Saldrá de su sede, la iglesia de las Calatravas (Alcalá, 25), y tendrá un encuentro con el Cristo yacente en la Plaza de la Villa.
Paso por Sol a las 17:00 horas