Cada vez más jóvenes consumen bolsas de tabaco (snus) o de nicotina de síntesis (nicotine pouches). Esta nueva “moda” preocupa especialmente a los farmacéuticos, que han alertado de las graves consecuencias que puede tener sobre la salud su consumo prolongado. En lo que respecta a los nicotine pouches, afirman que “su uso entre jóvenes es aún bajo, está creciendo su consumo exponencialmente en popularidad en redes sociales como TikTok, promocionado por conocidos influencers“.
Los nicotine pouches son bolsitas de administración oral que contienen sales de nicotina junto con otras sustancias, entre las que se encuentran la celulosa microcristalina, carbonato de sodio y otras sales de carbónico, ácido cítrico y diversos aromas. En ningún caso contienen tabaco y por ello, y por su origen químico, a veces los definen como productos completamente “blancos”.
Los nicotine pouches son productos sin tabaco, pero con nicotina sintética. Son bolsas de nicotina que se colocan en las encías y la nicotina se va liberando lentamente. La industria tabacalera, a través de productos como las nicotine pouches, intenta mejorar la imagen del consumo de nicotina, ofreciendo un acceso rápido a sus efectos mediante la absorción a través de la mucosa oral. Esta estrategia resulta particularmente peligrosa para los jóvenes, que son más vulnerables a desarrollar una adicción.
A pesar de ser un producto menos tóxico en comparación con el uso del cigarrillo convencional en ciertos aspectos, ya que se eliminan los componentes nocivos generados en la combustión del cigarrillo, no están exentos de ser un peligro para la salud. Se tiene la “errónea concepción” de que, al no haber proceso de combustión, es menos perjudicial, “cuando evidentemente no está exento de sustancias nocivas”.
El contenido en nicotina de los snus es de entre dos a seis veces más alto que en los cigarrillos convencionales.
Los estudios realizados muestran que al menos la mitad del contenido de nicotina del pouch puede ser absorbido, alcanzando niveles relevantes en sangre semejantes a los alcanzados tras el consumo de cigarrillos convencionales y en algunos cigarrillos electrónicos. Para el caso de los pouches de alta dosificación, los niveles de nicotina en sangre pueden superar significativamente a los alcanzados con los cigarrillos normales.
Efectos sobre la salud
Debidos a la nicotina: producen marcados efectos cardiovasculares (aumento de presión y ritmo cardiacos), alteraciones cardiovasculares o el daño en la pared interna de las arterias y también se relacionan consumo de nicotina con el aumento de resistencia a la insulina, y por tanto, de la aparición de diabetes tipo II. Los síntomas de intoxicación leve son sensación de zumbido en la cabeza, náuseas y vómitos; una intoxicación de mayor intensidad puede producir diarrea, aumento de la salivación y retardo del ritmo cardiaco; una intoxicación grave puede producir convulsiones y depresión respiratoria.
Debidos a las nitrosaminas: Debido a su estructura química, producen alteraciones del ADN y por ello son reconocidas como cancerígenas por la Agencia Internacional del Cáncer (IARC).
Además, la exposición prolongada a los productos químicos presentes en el snus puede causar irritación, inflamación y daño en los tejidos bucales, ya que estas bolsitas se colocan en las encías.
Para más información: