Se dice que fue San Agustín, muy de moda actualmente, quien dijo, “¡quien canta, reza dos veces!”.
Estamos viviendo en pleno siglo XXI un nuevo pentecostés de la música religiosa y especialmente católica, que está siendo un enorme revulsivo en la nueva evangelización, da igual la edad, aunque los jóvenes son los que más lo están acogiendo.
A continuación, repasamos los cinco grupos católicos españoles que arrasan en Spotify y suman ¡millones de descargas!:
- HAKUNA GROUP MUSIC es el grupo español más conocido a nivel nacional. Ha llegado, incluso, a colarse en la lista de reproducción de Spotify de las 50 canciones más virales de España recientemente con su tema “¿Por qué lloras?” (sobre María Magdalena). Nacido como un movimiento católico, tras la Jornada Mundial de la Juventud de 2013, de la mano del sacerdote D. José Pedro Manglano, los miembros de esta asociación de fieles expresan su fe a través de la música y han conseguido llenar Vistalegre y el Wizink Center en sus multitudinarios conciertos repletos de miles de jóvenes y familias, en los que la música se convierte en oración. Reúnen mensualmente a unas 400.000 personas en Spotify, siendo “Huracán” la canción más escuchada de este grupo, con más de 15 millones de reproducciones.
- LUISPO: Luis Poveda Talavera es un sacerdote católico que pertenece a la Prelatura del Opus Dei que ha encontrado en la música una forma de evangelizar y de expresar su fe. Su vocación sacerdotal va unida a la musical, siendo compositor de letras que muestran «pequeños fragmentos de biografía espiritual», como él mismo apunta: “cada palabra y cada acorde nacen de una experiencia vivida, rezada”. Más de 70.000 personas se congregan mensualmente en torno a su música en Spotify. Sus letras hablan del amor de Dios, de la alegría de la fe, de la esperanza, de la misericordia, pero también de la vida cotidiana, de las dificultades, de los sueños, de las dudas, las aventuras y los combates profundos del corazón. “Dijiste Sí” es la favorita del público, habiéndose reproducido en más de tres millones de veces.
- TUYO: Surgió de un grupo de amigos que fueron descubriendo como la fuerza del Espíritu les llenaba y les guiaba, y como la canción era una perfecta herramienta para acompañar sus momentos de oración. Se empaparon de la música católica anglosajona hasta crear su propio estilo y grabar su primer disco “Cuando me miras». Tuyo se define como «un grupo de artistas llamados a llevar a los demás a un encuentro personal con Jesús en un entorno de intimidad y oración» a través de su música. Tienen más de 100.000 oyentes mensuales en Spotify, siendo la más conocida su canción “Ganarte a Ti – Acústico”, que ha superado el millón y medio de reproducciones.
- TRIGO 13: Nacidos en 2021 en la estela del fenómeno Hakuna, Trigo 13 está vinculado a la ONG Jatari -dedicada a impulsar proyectos misioneros y de voluntariado en lugares como Perú, pero también en España-, y a día de hoy lo forman una decena de integrantes: «Somos jóvenes que han encontrado en la música otra forma de rezar. Nuestra música habla de cómo Cristo nos ha descolocado, nos ha vuelto la vida patas arriba y nos ha puesto en el corazón el deseo de que otros le conozcan». Ellos mismos explican el origen del nombre del grupo: «Trigo» por la parábola del sembrador, y «trece» porque Jesús tenía doce apóstoles… y tú puedes ser el décimo tercero». Cuentan con más de 60.000 oyentes mensuales en Spotify y su canción más escuchada es “En ti perfecto”.
- LA VOZ DEL DESIERTO: Nacido en 2003, La Voz del Desierto es un grupo de rock católico formado por siete integrantes, tres sacerdotes y cuatro laicos, de la Diócesis de Alcalá de Henares, cuyo objetivo es la evangelización, es decir, hablar de Jesucristo a todo el mundo con sus canciones. Cuentan con seis discos publicados y a lo largo de estas más de dos décadas han llevado su música a decenas de ciudades españolas, a Estados Unidos, Portugal y Panamá. Con más de 10.000 oyentes mensuales en Spotify, su canción más escuchada en esta plataforma es “Magnificat”, que cuenta con casi dos millones de reproducciones.
Todos estos grupos católicos españoles llenan conciertos, tienen millones de seguidores, pero lo más importante, ayudan a encontrarse con Dios y a rezar cada día y en cualquier lugar.
https://es.aleteia.org/2017/11/22/los-30-mejores-artistas-catolicos-del-2017
https://www.eldebate.com/religion/catolicos/20240613/cinco-grupos-catolicos-arrasan-spotify_204249.html