Hispanoamérica, la nueva película documental de José Luis López- Linares (que ya dirigió en 2021 España, la primera globalización) es una visión renovada y creíble de cómo nació y se desarrolló realmente la América Española.
Un resumen de nuestra historia compartida a través de los ojos de historiadores y expertos, tanto americanos de distintos países, como españoles, con la música y el arte como trasfondo, lo que le confiere una belleza y un colorido espectacular a toda la película.
Muy recomendable para niños a partir de 12 años (antes quizá puede resultar algo larga y pesada).
En boca de una de las historiadoras que se citan, no se puede concebir ni conocer España sin conocer la América española.
Cuando hoy todos los ataques se dirigen contra las identidades que son dones: familia, sexualidad, patria, en una rebeldía satánica final, contemplar estas dos horas de música, calor, arquitectura, eleva los espíritus y nutre el alma con ese conocimiento al estilo de San Agustín: Para amar hay que conocer.
Hispanoamérica, que ya está siendo un éxito en cines, se supera en todo, porque va al fondo del asunto, esa identidad católica de Hispanoamérica, que hermana pueblos en algo superior que es la Luz de Cristo.
Va más allá de desmontar odiosas leyendas negras, porque se centra en la maravilla de la explosión de lo positivo, de la cultura, de la espiritualidad de aquellos héroes, aventureros y misioneros.
Es precioso cómo se explica la Hispanidad como el éxito de tres mujeres, la Reina Isabel La Católica, Doña Marina (Malinche) y la Virgen de Guadalupe…
La película transmite magistralmente la idea de que la Hispanidad como concepto de cultura y fe, esa gran obra de España que fueron tres siglos de prosperidad y paz, expandiendo a Grecia, Roma y Cristo por el mundo, es la única esperanza para un mundo que está cada vez más perdido… ¡No os la perdáis!