Érase una vez… Los mejores cuentos infantiles comentados

//////

Última hora del día. Llega el momento en el que nuestros hijos se van a acostar. Como otras muchas veces, antes de apagar la luz,  nos suplican, con un hilo de esperanza y “con cara de cordero degollado” que le contemos un cuento. Como padres, a menudo, después de un largo día de trabajo, ese momento final del día es, precisamente, en el que estamos más cansados, menos imaginativos y con menor fuerza de voluntad.

          Este mes, desde Red de Padres recomendamos un “compendio por excelencia” de cuentos tradicionales para niños, titulado “Érase una vez… Los mejores cuentos infantiles comentados”.  Incluye las obras principales de los Hermanos Grimm, Christian Andersen, Esopo, los cuentos y leyendas tradicionales españolas, y un largo etcétera. Redactados fieles a su formato original, ordenadamente organizados minuciosamente por autor, temática, edad apropiada e incluso por duración en minutos.

¿Por qué?

Este maravilloso libro es una guía imprescindible para padres que desean aprovechar el valor educativo de los cuentos clásicos. A través de un análisis accesible y profundo, la autora, Ana Botella,  revisa historias como Cenicienta, Blancanieves o El patito feo, destacando su simbolismo y enseñanzas.

Más que simples relatos, estos cuentos transmiten valores fundamentales como la perseverancia, la bondad y el esfuerzo. La autora, además, ofrece simples directrices de gran utilidad para que el padre lea el cuento utilizando distintas “entonaciones” y tonos de voz a lo largo de su desarrollo, dependiendo del tipo de escenas, situaciones y diálogos, para que los hijos mantengan la atención y, al mismo tiempo, ayudemos a nuestras hijas a comprender el significado y valores de cada historia.

Este libro es una excelente herramienta para familias que buscan fortalecer la educación emocional de sus hijos a través de la lectura.

En definitiva, Érase una vez… Es una obra recomendada para quienes desean redescubrir los cuentos infantiles con una mirada más profunda. La autora nos invita a disfrutarlos y reflexionar sobre su impacto en el desarrollo infantil, recordándonos que estas historias siguen siendo una fuente inagotable de aprendizaje.

¿Dónde comprarlo?