TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

///

La edad de inicio más frecuente de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) es la adolescencia. Es una etapa de cambio en la que el adolescente desarrolla su personalidad, la autoestima y su propia identidad. En la adolescencia la autoestima se encuentra muy unida a la imagen corporal, los cánones propuestos por la sociedad y los deseos de encajar con el grupo de iguales. Diversos estudios estiman que formas leves de estos trastornos podrían llegar a afectar a un 15% de los adolescentes españoles. Estas cifras aumentan debido a factores como la cultura de la imagen, la importancia social de la delgadez o los modelos de belleza imperantes.

Los Trastornos de Conducta Alimentaria o TCA son un conjunto de patologías que se caracterizan por un comportamiento alterado de la conducta ante la ingesta de alimentos y una grave obsesión por el peso y la figura.  Son trastornos que afectan al estado físico y mental de la persona, con graves consecuencias para la salud, así como para el funcionamiento psicológico y social de la persona y, por tanto, en su relación con el entorno. Los TCA más conocidos son anorexia, bulimia y el trastorno por atracón.

Es fundamental, como padres, estar bien atentos a las señales de alarma e identificar los posibles síntomas de aparición de estos trastornos, para anticipar las consecuencias de la enfermedad y el riesgo de cronificación. Aquí podéis encontrar el enlace a un documento informativo elaborado por la consulta del Dr. Carlos Chiclana, en el que se dan pautas para identificar señales y síntomas que pueden estar asociados a una patología de trastorno alimentario: Señales de los trastornos de la conducta alimentaria

Entre estas señales, podemos destacar falta de atención, dificultades para concentrarse, cansancio, falta de motivación, excesiva autoexigencia, perfeccionismo y responsabilidad, aumento excesivo de la actividad física, fuerte preocupación por el cuerpo, la moda y las comidas, baja autoestima, irritabilidad o tristeza, entre otros.